SISTEMA BARRIAL GENÉRICO
Para este proyecto urbano se nos pidió imaginar un nuevo sistema barrial genérico, un nuevo orden urbano para las calles, manzanas y edificios.
El proyecto no estaba ubicado en ningun lugar particular, y la idea era que pudiese adaptarse a distintas ubicaciones.
Continuando mi estudio de FLTX, donde había desarrollado un sistema ordenador espacial inspirado en las formas de construcción de la naturaleza, con mi grupo profundizamos en el concepto para adaptarlo a la escala de ciudad.
Para hacer realidad nuestra idea, primero consolidamos ejes ortogonales con distintas jerarquías. Luego, para los edificios en las manzanas resultantes desarrollamos un sistema paramétrico usando polígonos de thiessen. Esta es una forma que aparece con frecuencia en la naturaleza, y tiene propiedades muy interesantes.
Los quiebres en los edificios generados por los polígonos generaron perspectivas peatonales y recorridos muy interesantes. En las manzanas, cada una con un pulmón interior accesible por calles peatonales, se generó una escala urbana muy agradable. El próximo paso, sería adaptarlo a la realidad.
Puerto Madero, Buenos Aires, Argentina
AV, Cátedra Dieguez -FADU UBA
Profesor adjunto Bruno Emmer. Docentes: Arturo Grimaldi, Carlota Pedersen
En equipo con Rodrigo García de Cossio y Tadeo Urgoiti
2020



