TEATRO YRURTIA
El sueño romántico de Eva Perón de posibilitarle a los trabajadores argentinos el acceso a una vivienda como las películas de Hollywood resultó, a fines de 1949, en la creación de un barrio estilo Californiano con más de 400 chalecitos, una parroquia, una escuela, un centro comercial, una amplia plaza y un cine teatro.
Este último, pasó luego a ser un boliche, y más tarde un supermercado. En el procesó se deterioró hasta perder casi todo indicio de lo que había sido alguna vez.
La función, o programa para el “Teatro Yrurtia” se dividió en dos sectores virtualmente independientes, pero que relacionados bajo el telón de la fachada funcionan prácticamente como un mismo edificio. Por un lado, esta el frente, destinado a funcionar como el Sunny original, ubicado en devoto. Activo regularmente y con las puertas abiertas a un público variado.
Por otro lado, se encuentra el “lado B”, o el teatro propiamente dicho. Este aparece esporádcamente. Un gran “speakeasy” elegante y esclusivo.
La propuesta de diseño se desarrolló alrederdor del teatro, o mejor dicho, de la “mística” de un edificio que alguna vez había sido un teatro. Hoy, el hogar del nuevo Sunny.
Con esta idea en mente, extrapolamos el elemento interior que tenía como objetivo controlar la acústica y diseñamos un nuevo frente integral, o fachada.
Consideramos que este elemento era particularmente importante dentro del proyecto y por esta razón lo diseñamos como tal. Con distintas posibilidades constructivas, es una pieza que crea una nueva identidad no solo al edificio, sino que transforma también al barrio. Como un telón que por momentos oculta y por momentos deja ver, intriga y evoca la reminisencia de lo que alguna vez fue… e invita a descubrirlo…
-
Saavedra, Ciudad Autonoma de Buenos Aires
-
Leon Zorraquin Arquitecto, Santiago Gilardi Arquitecto asociado
-
-
-
A Rafa y Brian por darme la oportunidad, y al profe por bancar los trapos.
-
2022





























